31
Jul
2021

Fondos Mineros en los juzgados

La Nueva España del 31 de julio 2021 informa de «la firma de los primeros convenios específicos con los Ayuntamientos asturianos para el desarrollo de una docena de actuaciones del Plan del Carbón 2013-2018»

Estos proyectos son:

Ayuntamiento de Mieres, 7 convenios

  •  Ampliación de la red de calor con agua de mina
  • Diversas actuaciones de mejora de la eficiencia energética
  • Tercera fase de la Ciudad del Tenis
  • Acondicionamiento de las instalaciones deportivas en La Riquela

Ayuntamiento de Gijón, 1 convenio

  • Vivero de empresas en La Camocha

Ayuntamiento de Lena

  • Urbanización del área industrial de Villallana

Ayuntamiento de Siero

  • Vivero de empresas en Lieres

Ayuntamiento de San Martin

  • primera fase polígono industrial Venturo I

Ayuntamiento de Tineo

  • Edificio para naves nido en el polígono industrial de La Curiscada

————————————————————————————

La Nueva Españadel 21 noviembre 2020 amplia su noticia del día 1, en el sentido que el Gobierno de Asturias aprobó la firma de los convenios, quedando por tanto, estos pendientes de la firma del Gobierno de España.

Artículo Completo

El diario La Nueva España el 21 de julio de 2021 informa de la siguiente noticia «EDP Y Endesa planean en Tineo y Grandas las hidraúlicas más poetentes de Asturias.

En el caso de EDP habla de una central de 453 Mw de potencia.

La de Endesa sería de 800 Mw de potencia.

Artículo Completo

El proyecto de producción de hidrógeno se realizará en varias fases. Durante la primera fase, en Barredo (Mieres), Hunosa aportará agua y, mediante placas fotovoltaicas, producirá 5 MW destinados al transporte y la red de gas.

El presidente de Hunosa ha incidido en el potencial de la compañía para la producción de hidrógeno verde: por un lado, por las aguas que salen de las minas y, por otro, la producción de renovables a través de tecnología fotovoltaica.

Artículo Completo

Abril 2021

Con esta fecha estan en operación en Asturias  22 parques eólicos con una potencia en conjunto de 611,4 Mw. En diferentes fases de tramitación hay 47 proyectos que engloban 862,4 Mw. (datos publicados por el diario La Nueva españa. 8 abril 2021)

Octubre 2020

En las ediciones de los dia 1 y 21 de octubre de 2020, el diario La Nueva España

resume una parte importante de la reactivación de los parques eólicos de la siguiente manera:

Capital Energy, que prevé invertir 1.000 millones de euros en el desarrollo de 31 proyectos de energias renovables en Asturias, ha empezado a empezado a construir el parque eólico de Buseco, de 50 Mw

Iberdrola con un plan de inversión de 100 millones en Asturias para levantar 4 parques eólicos,  ya tiene en obras los de Cordel-Vidural   (37 Mw),     Capiechamartín   (34 Mw),   y    Panondres (21 Mw)

Marzo 2020.

Artículo Completo
23
Nov
2020

El 23 de noviembre de 2020 la prensa se vuelve a ocupar del tema. Concretamente La Nueva España, por medio de Ramón Díaz hace un interesante reportaje con las opiniones de destacadas personas del ámbito económico y empresarial asturiano.  Vicente Luque, Lorena García Alonso, Alberto González, Fernando Rubiera, Esteban Fernández y Fermín Rodriguez exponen sus razonadas opiniones. La oportunidad del reportaje se justifica por el comunicado de hace unos días que el Gobierno portugues al español, sobre la potenciación lusa del eje Oporto-Vigo, al considerarlo prioritario.

Artículo Completo

La Nueva España del 5 de octubre de 2020, publica en un artículo  de R. Valle, muy bien estructurado,una serie de proyectos relacionados con la fachada marítima de la ciudad, de los que aqui citamos solo los títulos e iremos siguiendo en los próximos meses.

  • De un «cascayu» a un nuevo Muro.
  • Una estética común de Cimadevilla a El Natahoyo.
  • El Acuario con cúpula, la guinda del pastel.
  • El viejo astillero vira hacia la economia azul.
Artículo Completo

La Nueva España del martes 10 de noviembre de 2020 indica que el álcalde de Siero, Ángel garcía, se fija como objetivo para el mandato acometer la cooordinación de los polígonos industriales del concejo para atender las demandas de los colectivos empresariales asentados en ellos.

Esta actuación, o similar, es muy demandada por la Federación de Áreas Empresariales de Asturias.

Artículo Completo